La Brecha

La Brecha N.17: “Crisis ecológica, transición industrial y conflictos sindicales”

La Brecha N.17: “Crisis ecológica, transición industrial y conflictos sindicales”

24 noviembre 2023

Nuevo número de La Brecha,  sobre “Crisis ecológica, transición industrial y conflictos sindicales”. El Gabinete de formación y estudios de CGT presenta el número del mes de noviembre de la publicación con un texto de Martín Lallana.…

La Brecha N.16: “El sindicalismo en el debate sobre la reducción de la jornada laboral: una perspectiva de clase, feminista y ecologista”

La Brecha N.16: “El sindicalismo en el debate sobre la reducción de la jornada laboral: una perspectiva de clase, feminista y ecologista”

24 noviembre 2023

Ya está disponible el número 16 de La Brecha, monográfico sobre “El sindicalismo en el debate sobre la reducción de la jornada laboral: una perspectiva de clase, feminista y ecologista”. Un trabajo realizado por Álvaro Briales, delegado de CGT en…

La Brecha N. 15: «La hostelería: Un sector rentable para el empresariado y precario para la clase trabajadora”

La Brecha N. 15: «La hostelería: Un sector rentable para el empresariado y precario para la clase trabajadora”

24 septiembre 2023

Ya está disponible el número 15 de La Brecha, monográfico sobre “La hostelería: Un sector rentable para el empresariado y precario para la clase trabajadora”. Un trabajo realizado por Ángela Sánchez García, Secretaría de Formación de CGT. La…

La Brecha N.14: “Sindicalismo, grandes empresas y cambio de modelo productivo”

La Brecha N.14: “Sindicalismo, grandes empresas y cambio de modelo productivo”

15 septiembre 2023

CGT presenta el número de julio de la publicación La Brecha sobre “Sindicalismo, grandes empresas y cambio de modelo productivo”.   La Brecha es una herramienta que sirve para dar visibilidad a las distintas realidades…

La Brecha N.13: La universidad ante la LOSU. Punto de fuga, inventar otra salida

La Brecha N.13: La universidad ante la LOSU. Punto de fuga, inventar otra salida

15 septiembre 2023

CGT presenta el número 13 de la publicación La Brecha sobre “La universidad ante la LOSU. Punto de fuga, inventar otra salida”. La Brecha es una publicación económica y sociolaboral mensual de la Secretaría de…

La Brecha N.12: “La lucha de las trabajadoras de Inditex: Contexto, significado y aprendizajes”.

La Brecha N.12: “La lucha de las trabajadoras de Inditex: Contexto, significado y aprendizajes”.

15 septiembre 2023

Nuevo número de La Brecha sobre “La lucha de las trabajadoras de Inditex: Contexto, significado y aprendizajes”. El Gabinete de formación y estudios de CGT presenta el número del mes de mayo de la publicación…

La Brecha 11: Los trabajadores y el mito de la nueva clase propietaria.

La Brecha 11: Los trabajadores y el mito de la nueva clase propietaria.

27 abril 2023

CGT presenta el número del mes de abril de la publicación La Brecha sobre “Los trabajadores y el mito de la nueva clase propietaria”.  La Brecha es una herramienta que sirve para dar visibilidad a las distintas realidades…

La Brecha 10. Ecofeminismo. Resistencias para un horizonte de justicia eco-social

La Brecha 10. Ecofeminismo. Resistencias para un horizonte de justicia eco-social

3 marzo 2023

CGT presenta el número del mes de marzo de la publicación La Brecha sobre “Ecofeminismo. Resistencias para un horizonte de justicia eco-social”. La Brecha es una herramienta que sirve para dar visibilidad a las distintas…

La Brecha 09 El sector del Telemarketing

La Brecha 09 El sector del Telemarketing

11 febrero 2023

El sector del telemarketing supone un claro ejemplo del empeoramiento de las condiciones laborales y del ajuste salarial que caracteriza la situación actual del mercado de trabajo. Una actividad muy intensiva en mano de obra…

CGT presenta el octavo número de ‘La Brecha’, dedicado a la acción sindical en la industria automotriz

CGT presenta el octavo número de ‘La Brecha’, dedicado a la acción sindical en la industria automotriz

12 enero 2023

El sector del automóvil es un laboratorio para el desarrollo y la aplicación de innovaciones tecnológicas y nuevas formas de organización del trabajo. Según Ríquez, estas innovaciones técnico-organizacionales suponen mecanismos para incrementar la producción, pero…