
Contrato de puesta a disposición. ¿Cómo se sanciona su utilización para atender necesidades permanentes de la usuaria?
Cuando el contrato de puesta a disposición se utiliza para atender necesidades estructurales de la empresa usuaria, se produce una infracción muy grave por cesión ilegal de trabajadores. No se aplican las faltas graves específicamente…

Teletrabajo COVID-19. No existe obligación de negociar el retorno al trabajo presencial
El TS considera que el retorno al trabajo presencial una vez finalizado el estado de alarma no es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo sino una manifestación del poder de dirección del empresario.…

Sucesión de empresa sin respetar los derechos adquiridos: ¿constituye despido colectivo?
El TS señala que, a pesar de la sucesión de empresa, no existe despido colectivo cuando manteniendo vigentes las relaciones laborales, no se ha respetado la modalidad contractual y la antigüedad de los trabajadores. Señala…

¿Es lícito registrar el bolso de los trabajadores al finalizar la jornada?
La AN ha considerado desproporcionado y, por consiguiente, nulo un sistema de vigilancia que permite el registro de bolsos, mochilas, bolsas y similares pertenecientes a trabajadores y trabajadoras al no haber acreditado la existencia de…

¿Qué sindicatos pueden negociar el plan de igualdad cuando se aplican varios convenios?
La AN declara que, cuando no exista representación legal de los trabajadores en la empresa, están legitimados para negociar el plan de igualdad los sindicatos que tengan la consideración de más representativos. Si se realizan…

Prescripción de la reclamación de diferencias salariales: ¿se interrumpe por un requerimiento de la ITSS?
El TS estima que la interposición de una denuncia cuya autoría no consta que provoca un requerimiento de la ITSS a la empresa interrumpe la prescripción de una reclamación de diferencias salariales. Lo trascendente es…

¿Justifica la denegación de medidas de conciliación la rescisión del contrato por incumplimiento empresarial?
Tras finalizar el primer estado de alarma declarado para hacer frente al COVID- 19, una trabajadora madre de 3 hijos y en situación de reducción de jornada solicita continuar desarrollando gran parte de su trabajo…

Novación de excedencia por cuidado de familiar en excedencia voluntaria
Si desaparece la causa de la excedencia por cuidado de familiar (en el caso, por fallecimiento del padre) y el trabajador no solicita su reingreso, ésta se transforma en excedencia voluntaria ordinaria, con la correspondiente…

Nuevos pronunciamientos de los tribunales sobre accidente de trabajo
Sentencia -A- Posibilidad de dualidad de domicilios Tras finalizar el turno de trabajo en jornada nocturna en el centro de trabajo situado en Valladolid, la trabajadora sufre una caída en el garaje de su domicilio…